Update.
Этот коммит содержится в:
родитель
1ccfa25357
Коммит
fc59b36c12
197
doc/es/mc.1.in
197
doc/es/mc.1.in
@ -2494,11 +2494,11 @@ la entrada correcta. Tambi
|
|||||||
que la lэnea se sigue completando tanto como sea posible y simultсneamente
|
que la lэnea se sigue completando tanto como sea posible y simultсneamente
|
||||||
la primera entrada coincidente de la lista se va resaltando. Si volvemos
|
la primera entrada coincidente de la lista se va resaltando. Si volvemos
|
||||||
a pulsar
|
a pulsar
|
||||||
.B M-Tab,
|
.BR M-Tab ,
|
||||||
sєlo las coincidencias permanecen en la lista. Tan pronto
|
sєlo las coincidencias permanecen en la lista. Tan pronto
|
||||||
como no haya ambig№edad, la lista desaparece; tambiщn podemos quitarla
|
como no haya ambig№edad, la lista desaparece; tambiщn podemos quitarla
|
||||||
con las teclas de cancelaciєn
|
con las teclas de cancelaciєn
|
||||||
.B Esc,
|
.BR Esc ,
|
||||||
.B F10
|
.B F10
|
||||||
y las teclas de movimiento a izquierda y derecha. Si
|
y las teclas de movimiento a izquierda y derecha. Si
|
||||||
.\"LINK2"
|
.\"LINK2"
|
||||||
@ -2509,25 +2509,41 @@ est
|
|||||||
por segunda vez; con la primera MC sєlo emite un pitido.
|
por segunda vez; con la primera MC sєlo emite un pitido.
|
||||||
.\"NODE "Virtual File System"
|
.\"NODE "Virtual File System"
|
||||||
.SH "Sistemas de Archivos Virtuales (VFS)"
|
.SH "Sistemas de Archivos Virtuales (VFS)"
|
||||||
Midnight Commander dispone de una capa de cєdigo de acceso
|
Midnight Commander dispone de una capa de cєdigo de acceso al sistema
|
||||||
al sistema de archivos; esta capa se denomina Sistema de Archivos Virtual (VFS).
|
de archivos; esta capa se denomina Sistema de Archivos Virtual (VFS).
|
||||||
El Sistema de Archivos Virtual permite a Midnight Commander
|
El Sistema de Archivos Virtual permite a Midnight Commander manipular
|
||||||
manipular archivos no ubicados en el sistema de archivos Unix.
|
archivos no ubicados en el sistema de archivos Unix.
|
||||||
.PP
|
.PP
|
||||||
Midnight Commander incluye actualmente varios Sistemas de Archivos
|
Midnight Commander incluye actualmente varios Sistemas de Archivos
|
||||||
Virtuales: el sistema de archivos local, utilizado para acceder al sistema
|
Virtuales: el sistema de archivos
|
||||||
de archivos Unix habitual; tarfs para manipular empaquetados con el comando
|
.IR local ,
|
||||||
tar y acaso comprimidos; undelfs para recuperar archivos borrados
|
utilizado para acceder al sistema de archivos Unix habitual;
|
||||||
en sistemas de archivos de tipo ext2 (sistema de archivos habitual en
|
.I tarfs
|
||||||
Linux); ftpfs para manipular archivos en sistemas
|
para manipular archivos empaquetados con el comando tar y acaso
|
||||||
remotos a travщs de FTP; fish para manipular archivos a travщs de conexiones a shell como
|
comprimidos;
|
||||||
rsh o ssh y finalmente mcfs (Midnight Commander file system), un sistema
|
.I undelfs
|
||||||
de archivos para red. Si el programa se compilє incluyendo smbfs se pueden
|
para recuperar archivos borrados en sistemas de archivos de tipo ext2
|
||||||
manipular archivos en sistemas remotos empleando el protocolo SMB (CIFS).
|
(sistema de archivos habitual en Linux);
|
||||||
|
.I ftpfs
|
||||||
|
para manipular archivos en sistemas remotos a travщs de FTP;
|
||||||
|
.I fish
|
||||||
|
para manipular archivos a travщs de conexiones a shell como rsh o ssh
|
||||||
|
y finalmente
|
||||||
|
.I mcfs
|
||||||
|
(Midnight Commander file system), un sistema de archivos para red. Si
|
||||||
|
el programa se compilє incluyendo
|
||||||
|
.I smbfs
|
||||||
|
se pueden manipular archivos en sistemas remotos empleando el protocolo
|
||||||
|
SMB (CIFS).
|
||||||
.PP
|
.PP
|
||||||
El cєdigo VFS interpretarс todos los nombres de ruta usados y
|
Se facilita tambiщn un sistema de archivos genщrico
|
||||||
los dirigirс al sistema de archivos correcto. El formato usado para cada uno
|
.I extfs
|
||||||
de los sistemas de archivos se describe mсs adelante en su propia secciєn.
|
(EXternal virtual File System) para extender con facilidad las
|
||||||
|
posibilidades de VFS empleando guiones y programas externos.
|
||||||
|
.PP
|
||||||
|
El cєdigo VFS interpretarс todos los nombres de ruta usados y los dirigirс
|
||||||
|
al sistema de archivos correcto. El formato usado para cada uno de los
|
||||||
|
sistemas de archivos se describe mсs adelante en su propia secciєn.
|
||||||
.\"NODE " Tar File System"
|
.\"NODE " Tar File System"
|
||||||
.SH " Sistema de archivos Tar (tarfs)"
|
.SH " Sistema de archivos Tar (tarfs)"
|
||||||
El sistema de archivos tar y los archivos tar comprimidos pueden consultarse usando
|
El sistema de archivos tar y los archivos tar comprimidos pueden consultarse usando
|
||||||
@ -2631,7 +2647,7 @@ directorio virtual cuyo nombre sea de la forma:
|
|||||||
.I /#sh:[usuario@]maquina[:opciones]/[directorio-remoto]
|
.I /#sh:[usuario@]maquina[:opciones]/[directorio-remoto]
|
||||||
.PP
|
.PP
|
||||||
Los elementos
|
Los elementos
|
||||||
.I usuario,
|
.IR usuario ,
|
||||||
.I opciones
|
.I opciones
|
||||||
y
|
y
|
||||||
.I directorio-remoto
|
.I directorio-remoto
|
||||||
@ -2644,7 +2660,7 @@ Como
|
|||||||
.I opciones
|
.I opciones
|
||||||
se puede poner 'C' para usar compresiєn y 'rsh' para utilizar una
|
se puede poner 'C' para usar compresiєn y 'rsh' para utilizar una
|
||||||
conexiєn rsh en vez de ssh. Si se indica el
|
conexiєn rsh en vez de ssh. Si se indica el
|
||||||
.I directorio-remoto,
|
.IR directorio-remoto ,
|
||||||
se buscarс щste como primer directorio al conectar con la mсquina
|
se buscarс щste como primer directorio al conectar con la mсquina
|
||||||
remota.
|
remota.
|
||||||
.PP
|
.PP
|
||||||
@ -2668,7 +2684,7 @@ directorio especial cuyo nombre sigue el siguiente formato:
|
|||||||
.I /#mc:[usuario@]mсquina[:puerto][directorio-remoto]
|
.I /#mc:[usuario@]mсquina[:puerto][directorio-remoto]
|
||||||
.PP
|
.PP
|
||||||
Los elementos
|
Los elementos
|
||||||
.I usuario,
|
.IR usuario ,
|
||||||
.I puerto
|
.I puerto
|
||||||
y
|
y
|
||||||
.I directorio-remoto
|
.I directorio-remoto
|
||||||
@ -2679,10 +2695,10 @@ m
|
|||||||
.PP
|
.PP
|
||||||
El elemento
|
El elemento
|
||||||
.I puerto
|
.I puerto
|
||||||
es utilizado cuando la mсquina remota se ejecuta en un puerto especial
|
es necesario cuando el servidor remoto se ejecuta en un puerto especial
|
||||||
(vщase la pсgina del manual de mcserv(8) para mayor informaciєn sobre puertos);
|
(vщase la pсgina del manual de mcserv(8) para mсs informaciєn acerca de
|
||||||
finalmente, si el elemento
|
puertos); finalmente, si el elemento
|
||||||
.I directorio remoto
|
.I directorio-remoto
|
||||||
estс presente, nuestro directorio actual en la mсquina remota
|
estс presente, nuestro directorio actual en la mсquina remota
|
||||||
serс щste.
|
serс щste.
|
||||||
.PP
|
.PP
|
||||||
@ -2704,9 +2720,15 @@ sea de la forma:
|
|||||||
.I /#smb:[usuario@]maquina[/recurso][/directorio-remoto]
|
.I /#smb:[usuario@]maquina[/recurso][/directorio-remoto]
|
||||||
.PP
|
.PP
|
||||||
Los elementos
|
Los elementos
|
||||||
.IR "usuario" , " recurso " y " directorio-remoto"
|
.IR usuario ,
|
||||||
|
.I recurso
|
||||||
|
y
|
||||||
|
.I directorio-remoto
|
||||||
son opcionales. El
|
son opcionales. El
|
||||||
.IR "usuario" , " dominio " y " contraseёa"
|
.IR usuario ,
|
||||||
|
.I dominio
|
||||||
|
y
|
||||||
|
.I contraseёa
|
||||||
se pueden especificar en un cuadro de diсlogo.
|
se pueden especificar en un cuadro de diсlogo.
|
||||||
.PP
|
.PP
|
||||||
Ejemplos:
|
Ejemplos:
|
||||||
@ -2739,6 +2761,127 @@ primer disco scsi en Linux, usar
|
|||||||
.PP
|
.PP
|
||||||
Esto le llevarэa un tiempo a undelfs para cargar la informaciєn
|
Esto le llevarэa un tiempo a undelfs para cargar la informaciєn
|
||||||
antes de empezar a navegar por los archivos allэ contenidos.
|
antes de empezar a navegar por los archivos allэ contenidos.
|
||||||
|
.\"NODE " EXTernal File System"
|
||||||
|
.SH " Sistema de archivos EXTerno (extfs)"
|
||||||
|
'extfs' permite incorporar a GNU Midnight Commander numerosas utilidades
|
||||||
|
y tipos de archivos de manera sencilla, simplemente escribiendo guiones
|
||||||
|
(scripts).
|
||||||
|
.PP
|
||||||
|
Los sistemas de archivos Extfs son de dos tipos:
|
||||||
|
.PP
|
||||||
|
1. Sistemas de archivos autєnomos, que no estсn asociados a ning·n
|
||||||
|
archivo existente. Representan alg·n tipo de informaciєn relacionada con
|
||||||
|
el sistema en forma de сrbol de directorios. Se accede a ellos ejecutando
|
||||||
|
.RI ' "cd #nombrefs" '
|
||||||
|
donde nombrefs es el nombre corto que identifica el extfs (ver mсs
|
||||||
|
adelante). Ejemplos de estos son audio (lista de pistas de sonido en
|
||||||
|
el CD) o apt (lista de paquetes de tipo Debian en el sistema).
|
||||||
|
.PP
|
||||||
|
Por ejemplo, para listar las pistas de m·sica del CD, escribir
|
||||||
|
.PP
|
||||||
|
.nf
|
||||||
|
cd #audio
|
||||||
|
.fi
|
||||||
|
.PP
|
||||||
|
2. Sistemas de archivos en un archivo (como rpm, patchfs y mсs), que
|
||||||
|
muestran los contenidos de un archivo en forma de сrbol de directorios.
|
||||||
|
Puede tratarse de archivos reales empaquetados o comprimidos en un archivo
|
||||||
|
(urar, rpm) o archivos virtuales, como puede ser el caso de mensajes
|
||||||
|
en un archivo de correo electrєnico (mailfs) o partes de un archivo de
|
||||||
|
modificaciones o parches (patchfs). Para acceder a ellos se aёade
|
||||||
|
.RI ' #nombrefs '
|
||||||
|
al nombre del archivo a abrir. ╔ste archivo podrэa щl mismo estar en
|
||||||
|
otro sistema de archivos virtual.
|
||||||
|
.PP
|
||||||
|
Por ejemplo, para listar los contenidos un archivo documentos.zip comprimido
|
||||||
|
hay que escribir
|
||||||
|
.PP
|
||||||
|
.nf
|
||||||
|
cd documentos.zip#uzip
|
||||||
|
.fi
|
||||||
|
.PP
|
||||||
|
En muchos aspectos, se puede tratar un sistema de archivos externo como
|
||||||
|
cualquier otro directorio. Podrэamos aёadirlo a la lista de favoritos o
|
||||||
|
cambiar a щl desde la historia de directorios. Una limitaciєn importante
|
||||||
|
es que, estando dentro de щl, no se puede ejecutar єrdenes del sistema,
|
||||||
|
como por otra parte ocurre en cualquier sistema de archivos VFS no local.
|
||||||
|
.PP
|
||||||
|
Midnigth Commander incluye inicialmente guiones para algunos sistemas de
|
||||||
|
archivos externos:
|
||||||
|
.TP
|
||||||
|
.B a
|
||||||
|
acceder a un disquete DOS/Windows 'A:'
|
||||||
|
.RI ( "cd #a" ).
|
||||||
|
.TP
|
||||||
|
.B apt
|
||||||
|
monitor del sistema de gestiєn de paquetes APT de Debian
|
||||||
|
.RI ( "cd #apt" ).
|
||||||
|
.TP
|
||||||
|
.B audio
|
||||||
|
acceso y audiciєn de CDs
|
||||||
|
.RI ( "cd #audio"
|
||||||
|
o
|
||||||
|
.IR "cd dispositivo#audio" ).
|
||||||
|
.TP
|
||||||
|
.B bpp
|
||||||
|
paquete de la distribuciєn GNU/Linux Bad Penguin
|
||||||
|
.RI ( "cd archivo.bpp#bpp" ).
|
||||||
|
.TP
|
||||||
|
.B deb
|
||||||
|
paquete de la distribuciєn GNU/Linux Debian
|
||||||
|
.RI ( "cd archivo.deb#deb" ).
|
||||||
|
.TP
|
||||||
|
.B dpkg
|
||||||
|
paquetes instalados en Debian GNU/Linux
|
||||||
|
.RI ( "cd #deb" ).
|
||||||
|
.TP
|
||||||
|
.B hp48
|
||||||
|
ver o copiar archivos a/desde una calculadora HP48
|
||||||
|
.RI ( "cd #hp48" ).
|
||||||
|
.TP
|
||||||
|
.B lslR
|
||||||
|
navegaciєn en listados lslR empleados en bastantes sitios FTP
|
||||||
|
.RI ( "cd filename#lslR" ).
|
||||||
|
.TP
|
||||||
|
.B mailfs
|
||||||
|
soporte para archivos de correo electrєnico tipo mbox
|
||||||
|
.RI ( "cd archivo_mbox#mailfs" ).
|
||||||
|
.TP
|
||||||
|
.B patchfs
|
||||||
|
manipulaciєn de archivos de cambios/parches tipo diff
|
||||||
|
.RI ( "cd archivo#patchfs" ).
|
||||||
|
.TP
|
||||||
|
.B rpm
|
||||||
|
paquete RPM
|
||||||
|
.RI ( "cd archivo#rpm" ).
|
||||||
|
.TP
|
||||||
|
.B rpms
|
||||||
|
base de datos de paquetes RPM instalados
|
||||||
|
.RI ( "cd #rpms" ).
|
||||||
|
.TP
|
||||||
|
.B ulha, urar, uzip, uzoo, uar, uha
|
||||||
|
herramientas de compresiєn
|
||||||
|
.RI ( "cd archivo#xxxx"
|
||||||
|
siendo xxxx uno de estos:
|
||||||
|
.IR ulha ,
|
||||||
|
.IR urar ,
|
||||||
|
.IR uzip ,
|
||||||
|
.IR uzoo ,
|
||||||
|
.IR uar ,
|
||||||
|
.IR uha ).
|
||||||
|
.PP
|
||||||
|
Se pueden asociar extensiones o tipos de archivo a un determinado sistema
|
||||||
|
de archivos externo tal como se describe en la secciєn sobre cєmo
|
||||||
|
.\"LINK2"
|
||||||
|
Editar el Archivo de Extensiones
|
||||||
|
.\"Extension File Edit"
|
||||||
|
de Midnight Commander. He aquэ, a modo de ejemplo, una entrada para
|
||||||
|
paquetes Debian:
|
||||||
|
.PP
|
||||||
|
.nf
|
||||||
|
regex/\.deb$
|
||||||
|
Open=%cd %p#deb
|
||||||
|
.fi
|
||||||
.\"NODE "Colors"
|
.\"NODE "Colors"
|
||||||
.SH "Colores"
|
.SH "Colores"
|
||||||
Midnight Commander intentarс determinar si nuestro terminal soporta
|
Midnight Commander intentarс determinar si nuestro terminal soporta
|
||||||
|
Загрузка…
x
Ссылка в новой задаче
Block a user