1
1

Update Spanish messages and help.

Этот коммит содержится в:
David Martin 2003-01-13 11:02:20 +00:00
родитель 9c85e633e2
Коммит e886207c20
4 изменённых файлов: 231 добавлений и 226 удалений

Просмотреть файл

@ -1,3 +1,9 @@
2003-01-12 David Martin <dmartina@excite.com>
* po/es.po: Update. Rewrite localized names for some menu entries.
* doc/es/mc.1.in: Likewise.
* lib/mc.hint.es: Likewise.
2002-12-27 David Martin <dmartina@excite.com>
* doc/pl/xnc.hlp: Update GPL (change FSF address and move 19xx

Просмотреть файл

@ -5,7 +5,7 @@
.\" David H. Martэn Alonso <dmartina@excite.com>
.\"
.\"TOPICS "═ndice de Contenidos:"
.TH MC 1 "20 de Octubre de 1998" "MC Versiєn 4.6.0" "GNU Midnight Commander"
.TH MC 1 "26 de Diciembre de 2002" "MC Versiєn 4.6.0" "GNU Midnight Commander"
.\"SKIP_SECTION"
.SH "NOMBRE"
mc \- Entorno visual para sistemas tipo Unix.
@ -199,15 +199,18 @@ Algunos comandos en Midnight Commander implican el uso de las teclas
siguientes abreviaturas:
.TP
.B C-<chr>
significa mantener pulsada la tecla Control mientras pulsamos
el carсcter <chr>. Asэ C-f serэa: manteniendo pulsada la tecla Control
teclear f.
significa mantener pulsada la tecla Control mientras se pulsa el carсcter
<chr>. Asэ, C-f serэa: manteniendo pulsada la tecla Control teclear f.
.TP
.B M-<chr>
significa mantener pulsada la tecla Meta o Alt mientras pulsamos
el carсcter <chr>. Si no hay tecla Meta o Alt, pulsar
significa mantener pulsada la tecla Meta o Alt mientras pulsamos el
carсcter <chr>. Si no hay tecla Meta o Alt, pulsar
.IR ESC ,
soltar, y entonces pulsar el carсcter <chr>.
.TP
.B S-<chr>
significa mantener pulsada la tecla de May·sculas (o Shift) y teclear
<chr>.
.PP
Todas las lэneas de entrada en Midnight Commander usan una aproximaciєn
a las asociaciones de teclas del editor GNU Emacs.
@ -263,80 +266,79 @@ extensiones en el
.\"LINK2"
archivo de extensiones
.\"Extension File Edit"
entonces es ejecutado el comando correspondiente.
entonces se ejecuta la aplicaciєn correspondiente.
.TP
.B C-l
redibuja toda la informaciєn en la pantalla de Midnight Commander.
redibuja toda la pantalla de Midnight Commander.
.TP
.B C-x c
ejecuta el comando
.\"LINK2"
Cambiar Permisos
.\"Chmod"
en un archivo o un conjunto de archivos marcados.
de un archivo o un conjunto de archivos marcados.
.TP
.B C-x o
ejecuta el comando
.\"LINK2"
Chown
Cambiar Dueёo
.\"Chown"
sobre el archivo actual o sobre los archivos marcados.
del archivo actual o de los archivos marcados.
.TP
.B C-x l
ejecuta el comando enlazado.
crea enlaces.
.TP
.B C-x s
ejecuta el comando enlazado simbєlicamente.
crea enlaces simbєlicos.
.TP
.B C-x C-s
edita enlaces simbєlicos.
.TP
.B C-x i
selecciona el modo de la pantalla del otro panel a informaciєn.
cambia el panel opuesto al modo de informaciєn.
.TP
.B C-x q
selecciona el modo de la pantalla del otro panel a vista rсpida.
cambia el panel opuesto al modo de vista rсpida.
.TP
.B C-x !
ejecuta la utilidad de
ejecuta
.\"LINK2"
b·squedas externas\&.
B·squedas Externas\&.
.\"External panelize"
.TP
.B C-x h
ejecuta el comando
aёade el sitio actual a la lista de
.\"LINK2"
aёadir a la Lista Rсpida de Directorios\&.
Favoritos\&.
.\"Hotlist"
.TP
.B M-!
ejecuta el comando de Vista Filtrada, descrito en el
ejecuta una orden del sistema y muestra su salida en el
.\"LINK2"
comando Ver\&.
Visor de Archivos Interno\&.
.\"Internal File Viewer"
.TP
.B M-?
ejecuta el comando
.\"LINK2"
Buscar archivo\&.
Buscar Archivo\&.
.\"Find File"
.TP
.B M-c
muestra la ventana de diсlogo del comando
permite
.\"LINK2"
"cd Rсpido" .
Cambiar de Directorio\&.
.\"Quick cd"
.TP
.B C-o
cuando el programa estс siendo ejecutado en la consola Linux o SCO o bajo un xterm,
se mostrarс la salida del comando anterior. Cuando fuere ejecutado en una
consola de Linux, Midnight Commander usa un programa externo
(cons.saver) para controlar la copia y restauraciєn de informaciєn en la
pantalla.
.IP
Cuando el soporte de subshell estс compilado internamente, podemos pulsar C-o en cualquier
momento y seremos llevados de vuelta a la pantalla principal de Midnight Commander, para
volver a nuestra aplicaciєn basta con volver a pulsar C-o. Si tenemos una aplicaciєn
suspendida usando esta tщcnica, no podremos ejecutar otros programas
desde Midnight Commander hasta que terminemos la aplicaciєn
suspendida.
en la consola de Linux o SCO o bajo un xterm, se muestra la salida de
la orden anterior. En la consola de Linux, Midnight Commander usa un
programa externo (cons.saver) para controlar la copia y restauraciєn de
la pantalla.
.PP
Cuando se haya creado Midnight Commander con soporte de subshell incluido,
podemos pulsar C-o en cualquier momento y volver a la pantalla principal;
para volver a nuestra aplicaciєn bastarс con volver a pulsar C-o. Si
tenemos una aplicaciєn suspendida en esta situaciєn, no podremos
ejecutar otros programas desde Midnight Commander hasta que terminemos
la aplicaciєn suspendida.
.\"NODE " Directory Panels"
.SH " Paneles de Directorio"
Esta secciєn enumera las teclas que operan en los paneles de directorio. Si
@ -380,11 +382,11 @@ de listado. Con esto es posible intercambiar r
completo al regular o breve, asэ como al modo de listado definido por el usuario.
.TP
.B C-\\\\ (control-Contrabarra)
muestra la
muestra la lista de sitios
.\"LINK2"
Lista Rсpida de Directorios
Favoritos
.\"Hotlist"
y cambiar al directorio seleccionado.
y permite cambiar al directorio seleccionado.
.B * N. de T.:
En el teclado castellano, existe un pequeёo inconveniente, dado que
@ -587,7 +589,7 @@ del nombre de archivo, comando, variable, nombre de usuario o host.
.SH "Barra de Men·"
La barra de men· aparece cuando pulsamos F9 o pulsamos el botєn del ratєn
sobre la primera fila de la pantalla. La barra de men· tiene cinco submen·s: "Izquierdo", "Archivo",
"Comando", "Opciones" y "Derecho".
"Utilidades", "Opciones" y "Derecho".
.PP
Los
.\"LINK2"
@ -605,7 +607,7 @@ o sobre los archivos marcados.
.PP
El
.\"LINK2"
Men· de Comandos
Men· de Utilidades
.\"Command Menu"
lista las acciones mсs generales y que no guardan relaciєn con
la selecciєn actual de archivos.
@ -624,150 +626,160 @@ si hemos elegido la disposici
presentaciєn\&).
.\"Layout"
.\"NODE " Listing Mode..."
.SH " Modo de Listado..."
El modo de listado es usado para visualizar archivos y sus atributos, hay
cuatro modos diferentes disponibles:
.B Completo (Full),
.B Breve (Brief),
.B Largo (Long),
.SH " Listado..."
La vista en modo
.B "Listado"
se usa para mostrar la lista de archivos. Hay cuatro modos disponibles:
.BR Completo ,
.BR Breve ,
.BR Largo ,
y
.B Personalizado (User).
.BR "Definido por el usuario" .
.PP
La vista completa muestra el nombre del archivo, el tamaёo del mismo y
la hora de modificaciєn.
En modo completo se muestra el nombre del archivo, su tamaёo y la fecha
y hora de modificaciєn.
.PP
La vista breve muestra sєlo el nombre del archivo y utiliza dos columnas
(por lo cual puede mostrar el doble de entradas que otros modos).
Breve muestra sєlo los nombres de archivo, en dos columnas. Esto permite
ver el doble de entradas que en los otros modos.
.PP
La vista extensa es similar a la salida del comando
.B "ls -l".
Este modo aprovecha todo el ancho de la pantalla.
El modo largo es similar a la salida de la orden
.BR "ls -l" .
Este modo requiere todo el ancho de la pantalla.
.PP
Si elegimos el modo de visualizaciєn en formato "User", deberemos especificar
el formato de presentaciєn, es decir, los atributos que deseamos que sean mostrados.
Si se elige el modo definido por el usuario, hay que especificar el
formato de presentaciєn. Un formato personalizado tiene que comenzar con
la indicaciєn de tamaёo de panel, que puede ser "half" (medio) o "full"
(completo) para tener respectivamente dos paneles de media pantalla o
un ·nico panel a pantalla completa. Tras el tamaёo se puede colocar el
n·mero "2" para dividir el panel en dos columnas.
.PP
El formato de presentaciєn personalizado debe comenzar con un especificador de tamaёo de panel. ╔ste
podrэa ser medio (half) o completo (full), lo cual indicarэa un panel de media pantalla
y un panel a toda pantalla respectivamente.
.PP
Despuщs del tamaёo del panel, deberэamos especificar el modo de dos columnas en
el panel, lo cual se indica aёadiendo el n·mero "2" a la cadena de formato de
usuario.
.PP
Despuщs de esto aёadimos el nombre de los campos con un delimitador de tamaёo
opcional. Estos son los campos disponibles que podemos visualizar:
A continuaciєn van los campos deseados con especificaciєn opcional del
tamaёo. Los campos que se pueden emplear son:
.TP
.B nombre (en la versiєn internacional, name)
visualiza el nombre de archivo.
.B name
nombre del archivo.
.TP
.B tamaёo (size)
visualiza el tamaёo del archivo.
.B size
tamaёo del archivo.
.TP
.B bsize
es una forma alternativa del formato
forma alternativa para
.BR size .
Muestra el tamaёo de los archivos y para los directorios visualiza
SUB-DIR o UP--DIR.
Muestra el tamaёo de los archivos y SUB-DIR o DIR-ANT para directorios.
.TP
.B tipo (type)
muestra el campo type de un carсcter de extensiєn. Este carсcter es un
subconjunto de la informaciєn mostrada por el comando ls con la opciєn -F.
Un asterisco (*) para archivos ejecutables, una barra (/) para directorios,
una arroba (@, at-sign) para los enlaces, un signo igual (=) para sockets,
un guiєn para los dispositivos de caracteres, un signo mсs para dispositivos de bloque,
un pipe (|) para colas, una tilde (~) para enlaces simbєlicos a directorios y
un signo de exclamaciєn para enlaces perdidos (enlaces que no apuntan a ninguna parte).
.B type
carсcter de tipo de archivo. Este carсcter se asemeja a lo mostrado por
la orden
.BR "ls -F" :
.B *
para archivos ejecutables,
.B /
para directorios,
.B @
para enlaces,
.B =
para sockets,
.B -
para los dispositivos en modo carсcter,
.B +
para dispositivos en modo bloque,
.B |
para tuberэas,
.B ~
para enlaces simbєlicos a directorios y
.B !
para enlaces rotos (enlaces que no apuntan a nada).
.TP
.B mark
un asterisco si el archivo estс marcado, o un espacio si no lo estс.
.TP
.B mtime
hora de ·ltima modificaciєn del archivo.
fecha y hora de la ·ltima modificaciєn del contenido del archivo.
.TP
.B atime
hora del ·ltimo acceso al archivo.
fecha y hora del ·ltimo acceso al archivo.
.TP
.B ctime
hora de creaciєn del archivo.
fecha y hora del ·ltimo cambio del archivo.
.TP
.B perm
una cadena representando los bits actuales de permisos del archivo.
cadena representando los permisos del archivo.
.TP
.B mode
un valor octal con los actuales bits de permisos del archivo.
valor en octal representando los permisos del archivo.
.TP
.B nlink
n·mero de enlaces al archivo.
.TP
.B ngid
el Identificador de Grupo, GID (numщrico).
Identificador de Grupo, GID (numщrico).
.TP
.B nuid
el Identificador de Usuario, UID (numщrico).
Identificador de Usuario, UID (numщrico).
.TP
.B owner
el propietario del archivo.
propietario del archivo.
.TP
.B group
el grupo del archivo.
grupo del archivo.
.TP
.B inode
el inodo del archivo.
n·mero de inodo del archivo.
.PP
Ademсs, podemos usar estos nombres de campo para organizar la pantalla:
Ademсs, podemos ajustar la apariencia del panel con:
.TP
.B space
un espacio en el formato de pantalla.
.TP
.B mark
un asterisco si el archivo estс marcado, o un espacio si no lo estс.
un espacio.
.TP
.B |
este carсcter es utilizado para aёadir una lэnea vertical al formato de pantalla.
aёadir una lэnea vertical.
.PP
Para forzar un campo a un tamaёo fijo (un especificador de tamaёo), basta aёadir
':' seguido del n·mero de caracteres que deseamos tenga el campo, si
el n·mero es seguido por el sэmbolo '+', entonces el tamaёo especifica el
tamaёo mэnimo, aunque si el programa advierte que hay mсs espacio en la
pantalla, entonces expandirс la anchura del campo.
Para fijar el tamaёo de un campo basta aёadir
.B :
seguido por el n·mero de caracteres que se desee. Si tras el n·mero
colocamos el sэmbolo
.B +
el tamaёo indicado serс el tamaёo mэnimo, y si hay espacio de sobra se
extenderс mсs el campo.
.PP
Por ejemplo, el listado
.B Completo (Full)
corresponde a este formato:
Como ejemplo, el listado
.B Completo
corresponde al formato:
.PP
half type,name,|,size,|,mtime
half type name | size | mtime
.PP
Y el listado
.B Largo (Long)
corresponde a este formato:
.B Largo
corresponde a:
.PP
full perm,space,nlink,space,owner,space,group,space,size,space,
mtime,space,name
full perm space nlink space owner space group space size space mtime
space name
.PP
╔ste es un bonito formato de pantalla definida por el usuario:
╔ste es un bonito formato de pantalla definido por el usuario:
.PP
half name,|,size:7,|,type,mode:3
half name | size:7 | type mode:3
.PP
Los paneles ademсs pueden ser activados en los siguientes modos:
Los paneles admiten ademсs los siguientes modos:
.TP
.B "Informaciєn"
La vista de informaciєn visualiza informaciєn relacionada con el
archivo seleccionado y, si es posible, informaciєn sobre el sistema
de archivos empleado.
La vista de informaciєn muestra detalles relativos al archivo seleccionado
y, si es posible, sobre el sistema de archivos usado.
.TP
.B "┴rbol"
La vista en сrbol es bastante similar a la funciєn
La vista en сrbol es bastante parecida a la utilidad
.\"LINK2"
сrbol de directorios\&.
.\"Directory Tree"
Para mсs informaciєn vщase la secciєn correspondiente.
.TP
.B "Vista Rсpida"
En este modo, el panel cambia a un
En este modo, en el panel aparece
.\"LINK2"
visor reducido
visor
.\"Internal File Viewer"
que muestra el contenido del archivo actualmente seleccionado,
si seleccionamos el panel (con la tecla
.I tab
o el ratєn), tendremos acceso a los comandos usuales del visor.
reducido que muestra el contenido del archivo seleccionado. Si se activa
el panel (con el tabulador o con el ratєn), se dispone de los funciones
usuales del visor.
.\"NODE " Sort Order..."
.SH " Modo de Ordenaciєn..."
Los ocho modos de ordenaciєn son por nombre, por extensiєn, por hora de modificaciєn,
@ -785,11 +797,10 @@ activando la opci
.BR "Mezclar archivos y directorios" .
.\"NODE " Filter..."
.SH " Filtro..."
El comando de filtro nos permite seleccionar un patrєn (por ejemplo
La utilidad filtro nos permite seleccionar con un patrєn (por ejemplo
.BR "*.tar.gz" )
con el cual los archivos deben coincidir para ser mostrados. Indiferente
al patrєn de filtro, los directorios y enlaces a directorios
son mostrados siempre en el panel de directorios.
los archivos a listar. Indiferentes al patrєn de filtro, siempre se
muestran todos los directorios y enlaces a directorios.
.\"NODE " Reread"
.SH " Releer"
El comando releer recarga la lista de archivos en el directorio. Esto es
@ -812,7 +823,7 @@ Fkeys son caracter
soporte de teclas de funciєn, podemos conseguir la misma funcionalidad
pulsando la tecla
.I ESC
seguido de un n·mero entre 1 y 9 o 0 (correspondiendo de
seguido de un n·mero entre 1 y 9 є 0 (correspondiendo a las teclas
.I F1
a
.I F9
@ -820,12 +831,10 @@ y
.I F10
respectivamente).
.PP
El men· de Archivo posee los siguientes comandos (atajos de teclado entre parщntesis):
El men· de Archivo recoge las siguientes opciones (con los atajos de
teclado entre parщntesis):
.PP
.B Ayuda
(
.I F1
)
.B Ayuda (F1)
.PP
Invoca el visor hipertexto de ayuda interno. Dentro del
.\"LINK2"
@ -843,8 +852,7 @@ son usadas para mover adelante y atr
.I F1
de nuevo para obtener la lista completa de teclas vсlidas.
.PP
.B Men· (
.I F2 )
.B Men· de Usuario (F2)
.PP
Invoca el
.\"LINK2"
@ -853,11 +861,9 @@ Men
El men· de usuario otorga una manera fсcil de tener usuarios con un men·
y aёadir asimismo caracterэsticas extra a Midnight Commander.
.PP
.B Ver (
.I F3,
.I May·sculas-F3 )
.B Ver (F3, S-F3)
.PP
Visualiza el archivo actualmente seleccionado. Por defecto invoca el
Visualiza el archivo seleccionado. Por defecto invoca el
.\"LINK2"
Visor de Archivos Interno
.\"Internal File Viewer"
@ -867,25 +873,22 @@ de archivos externo especificado por la variable de entorno
Si la variable
.B PAGER
no estс definida, se invoca al comando "view". Si en vez de esto usamos
.I May·sculas-F3,
el visor serс invocado sin realizar ning·n tipo de formateo o
S-F3, el visor serс invocado sin realizar ning·n tipo de formateo o
preprocesamiento del archivo.
.PP
.B Ver filtrado (
.I M-! )
.B Ejecutar y Ver (M-!)
.PP
El comando con los argumentos indicados se ejecuta, y la salida se
muestra usando el visor de archivos interno. Como argumento se ofrece,
por defecto, el nombre seleccionado en el panel.
.PP
.B Editar (
.I F4 )
.B Editar (F4)
.PP
Actualmente invoca el editor
Invoca el editor
.B vi,
u otro especificado en la variable de entorno
.B EDITOR,
o en el
o el
.\"LINK2"
Editor de Archivos Interno
.\"Internal File Editor"
@ -893,8 +896,7 @@ si la opci
.B use_internal_edit
estс activada.
.PP
.B Copiar (
.I F5 )
.B Copiar (F5)
.PP
Sobreimpresiona una ventana de entrada con destino por defecto al directorio del
panel no seleccionado y copia el archivo actualmente seleccionado (o
@ -918,13 +920,11 @@ Trabajos en Segundo Plano
.\"Background jobs"
son utilizados para controlar los procesos en segundo plano.
.PP
.B Ligar (Enlazar,
.I C-x l
.B )
.B Crear Enlace (C-x l)
.PP
Crea un enlace al archivo actual.
.PP
.B Liga simbєlica (Enlace simbєlico, C-x s)
.B Crear Enlace Simbєlico (C-x s)
.PP
Crea un enlace simbєlico al archivo actual. Para aquellos que no conozcan
quщ son los enlaces: crear un enlace a un archivo es algo parecido a copiar
@ -948,7 +948,7 @@ El archivo original al cual el enlace apunta es mostrado en la l
estс habilitada. Usaremos enlaces simbєlicos cuando
queramos evitar la confusiєn que pueden causar los enlaces fэsicos.
.PP
.B Renombrar/mover (F6)
.B Renombrar/Mover (F6)
.PP
Presenta un diсlogo de entrada proponiendo como directorio de destino el
directorio del panel no activo, y mueve allэ, o bien los archivos marcados
@ -967,7 +967,7 @@ Procesos en 2
.\"Background jobs"
se puede controlar estas tareas.
.PP
.B Crear directorio (F7)
.B Crear Directorio (F7)
.PP
Presenta un diсlogo de entrada y crea el directorio especificado.
.PP
@ -978,14 +978,14 @@ seleccionado en el panel activo. Durante el proceso, se puede pulsar
.IR C-c " o " ESC
para abortar la operaciєn.
.PP
.B Cambio rсpido de directorio (M-c)
.B Cambiar Directorio (M-c)
Usaremos el comando
.\"LINK2"
Cambiar de directorio
.\"Quick cd"
si tenemos llena la lэnea de єrdenes y queremos hacer un cd a alg·n lugar.
.PP
.B Selecciona grupo (+)
.B Seleccionar Grupo (+)
.PP
Es usado para seleccionar (marcar) un grupo de archivos. Midnight Commander
preguntarс por una expresiєn regular describiendo el grupo. Cuando los
@ -999,15 +999,15 @@ regulares normales (V
Para marcar directorios en vez de archivos, la expresiєn debe empezar o terminar
con '/'.
.PP
.B De-selecciona grupo (\\\\)
.B De-seleccionar Grupo (\\\\)
.PP
Utilizado para deseleccionar un grupo de archivos. Es la operaciєn antagonista al comando
.IR "Selecciona grupo" .
.PP
.B Salir (F10, May·sculas-F10)
.B Salir (F10, S-F10)
.PP
Finaliza Midnight Commander. May·sculas-F10 es usado cuando queremos
salir y estamos utilizando la envoltura del shell. May·sculas-F10 no nos llevarс
Finaliza Midnight Commander. S-F10 es usado cuando queremos
salir y estamos utilizando la envoltura del shell. S-F10 no nos llevarс
al ·ltimo directorio visitado con Midnight Commander, en vez de eso
nos llevarс al directorio donde fue invocado Midnight Commander.
.\"NODE " Quick cd"
@ -1027,7 +1027,7 @@ todas las cualidades incluidas en el
comando cd interno\&.
.\"The cd internal command"
.\"NODE " Command Menu"
.SH " Men· de Comando"
.SH " Men· de Utilidades"
.\"LINK2"
┴rbol de directorios
.\"Directory Tree"
@ -1056,12 +1056,12 @@ de los comandos escritos. El comando seleccionado es copiado a la l
El histєrico de comandos puede ser accedido tambiщn tecleando M-p є M-n.
.PP
.\"LINK2"
Lista de directorios frecuentes (C-\\)
Favoritos (C-\\)
.\"Hotlist"
realiza el cambio desde el directorio actual a directorios utilizados a menudo mсs rсpidamente.
permite acceder con facilidad a directorios y sitios utilizados con frecuencia.
.PP
.\"LINK2"
B·squedas externas
B·squedas Externas
.\"External panelize"
nos permite ejecutar un programa externo, y llevar la salida de ese
programa al panel actual.
@ -1085,7 +1085,7 @@ Podemos seleccionar un directorio de la figura y Midnight Commander cambiar
a ese directorio.
.PP
Hay dos modos de invocar el сrbol. El comando de сrbol de directorios
estс disponible desde el men· Comando. El otro modo es seleccionar la vista en сrbol
estс disponible desde el men· Utilidades. El otro modo es seleccionar la vista en сrbol
desde el men· Izquierdo o Derecho.
.PP
Para evitar largos retardos Midnight Commander crea la figura de сrbol
@ -1248,17 +1248,16 @@ en la l
bajo el cual queremos que el comando sea guardado. La prєxima vez, bastarс elegir
ese comando de la lista y no habrс que escribirlo de nuevo.
.\"NODE " Hotlist"
.SH " Lista de Directorios Frecuentes"
El historial de directorios muestra las etiquetas de los directorios en el
histєrico de directorios. Midnight Commander cambiarс al directorio correspondiente
a la etiqueta seleccionada. Desde el diсlogo de la lista, podemos eliminar
parejas etiqueta/directorio ya creadas y aёadir una nueva. Para aёadir
podrэamos necesitar de la utilizaciєn del comando Aёadir a la lista (C-x h), que aёade el
directorio actual (no el seleccionado) a la lista de directorios frecuentes. Se preguntarс al usuario
respecto a la etiqueta para el directorio.
.SH " Favoritos"
Muestra una lista de sitios y directorios guardados y abre en el panel
el lugar seleccionado. Desde el cuadro de diсlogo podemos tambiщn crear y
eliminar entradas. Para aёadir se puede igualmente utilizar Aёadir Actual
(C-x h), que aёade el directorio actual (no el seleccionado) a la lista
de favoritos. Se pide al usuario una etiqueta para identificar la entrada.
.PP
Esto hace el posicionamiento en directorios usados frecuentemente mсs rсpido. Deberэamos considerar el uso
de la variable CDPATH tal y como se describe en
Esto hace mсs rсpido el posicionamiento en los directorios usados
frecuentemente. Deberэamos considerar tambiщn el uso de la variable
CDPATH tal y como se describe en
.\"LINK2"
comando cd interno\&.
.\"The cd internal command"
@ -1599,7 +1598,7 @@ velocidad. Esta opci
no estс seleccionada.
.PP
.I Patrones del shell.
Por defecto los comandos de Selecciєn, Deselecciєn y Filtro emplean
Por defecto, las funciones Selecciєn, Deselecciєn y Filtro emplean
expresiones regulares al estilo del shell. Para realizar esto se
realizan las siguientes conversiones: '*' se cambia por '.*' (cero o
mсs caracteres); '?' por '.' (exactamente un carсcter) y '.' por un

Просмотреть файл

@ -1,9 +1,9 @@
Midnight Commander (c) 1995-2001 The Free Software Foundation
GNU Midnight Commander (c) 1995-2001, The Free Software Foundation
Ayudita: C-x t pone los archivos marcados en la lэnea de єrdenes.
Ayudita: C-x p copia la trayectoria completa en la lэnea de єrdenes.
Ayudita: C-x C-p copia la trayectoria del panel opuesto en la lэnea de єrdenes.
Ayudita: M-Tab (o Esc+Tab) completa nombres; dos veces y muestra una lista.
Ayudita: M-p y M-n permiten acceder al histєrico de comandos.
Ayudita: M-p y M-n permiten acceder a la historia de єrdenes.
Ayudita: Para introducir un carсcter especial: C-q y el caracter.
Ayudita: Harto de mensajitos? Se quitan en el men· Opciones/Presentaciєn.
Ayudita: Para seleccionar directorios aёadir "/" tras el patrєn a buscar.
@ -28,20 +28,20 @@ Ayudita: En terminales lentos la opci
Ayudita: Puede "Llevar al panel" los resultados de "Buscar archivos" y usarlos.
Ayudita: Puede hacer y guardar b·squedas complejas con "B·squedas externas".
Ayudita: Con M-c cambiar de directorio es un poco mсs cєmodo.
Nota: Los comandos de la Shell no funcionan fuera del sistema local.
Nota: Las instrucciones de la Shell no funcionan fuera del sistema local.
Ayudita: Con C-y puede recuperar texto eliminado.
Ayudita: Alguna tecla rebelde? Puede educarla con "Redefinir teclas".
Ayudita: Para ver la salida de un comando por el visor M-!
Ayudita: Para ver la salida de una orden por el visor M-!
Ayudita: F13 (o May·sculas-F3) invoca el visor en modo primitivo, sin formatos.
Ayudita: Problemas de teclas en terminales X? Use xterm.ad, .ti y .tcap
Ayudita: F4 puede usar cualquier editor que indiquemos en la variable EDITOR.
Ayudita: Se puede usar un visor externo indicado en la variable PAGER.
Ayudita: Para deshabilitar los mensajes de Confirmaciєn vaya al men· Opciones.
Ayudita: Apunte los directorios mсs usados en "Directorios favoritos".
Ayudita: Apunte los directorios y sitios mсs usados en "Favoritos".
Ayudita: Para hacer un FTP anєnimo con mc: 'cd /#ftp:maquina.dominio'
Ayudita: FTP estс integrado en Midnight Commander, en "conexiєn por FTP..."
Ayudita: M-t permite cambiar rсpidamente entre varios tipos de listado.
Ayudita: M-t permite cambiar rсpidamente entre varios modos de listado.
Ayudita: Para hacer un FTP no-anєnimo: 'cd /#ftp:usuario@maquina.dominio'
Ayudita: Para examinar un archivo RPM basta pulsar <enter> sobre щl.
Ayudita: Para examinar un archivo RPM basta pulsar <intro> sobre щl.
Ayudita: Para copiar y pegar con ratєn mantener presionada la tecla MAYSCULAS.
Ayudita: Los ftp habituales se pueden guardar como "Directorios favoritos".
Ayudita: Los ftp habituales se pueden guardar en "Favoritos".

Просмотреть файл

@ -7,7 +7,7 @@ msgid ""
msgstr ""
"Project-Id-Version: 4.6.0\n"
"POT-Creation-Date: 2002-12-27 14:46+0100\n"
"PO-Revision-Date: 2002-12-26 23:40+0100\n"
"PO-Revision-Date: 2003-01-12 21:00+0100\n"
"Last-Translator: David Martэn <dmartina@excite.com\n"
"Language-Team: Spanish <es@li.org>\n"
"MIME-Version: 1.0\n"
@ -23,15 +23,15 @@ msgstr "Error"
#: edit/edit.c:153 edit/edit.c:340
msgid " Cannot open file for reading: "
msgstr " Fallo al tratar de abrir el archivo para lectura: "
msgstr " Imposible abrir el archivo para lectura: "
#: edit/edit.c:283
msgid " Error reading from pipe: "
msgstr " Problemas al leer en tuberэa: "
msgstr " Error al leer en tuberэa: "
#: edit/edit.c:292
msgid " Cannot open pipe for reading: "
msgstr " Fallo al tratar de abrir tuberэa para lectura: "
msgstr " Imposible abrir tuberэa para lectura: "
#: edit/edit.c:355
msgid " Cannot get size/permissions info for file: "
@ -76,7 +76,7 @@ msgstr " Error al escribir en tuber
#: edit/editcmd.c:278
msgid " Cannot open pipe for writing: "
msgstr " Fallo al tratar de abrir tuberэa para escritura: "
msgstr " Imposible abrir tuberэa para escritura: "
#: edit/editcmd.c:360
msgid "Quick save "
@ -136,7 +136,7 @@ msgstr "Cancelar"
#: edit/editcmd.c:482 edit/editcmd.c:2223 src/view.c:475
msgid " Cannot save file. "
msgstr " Error al guardar el archivo. "
msgstr " Imposible guardar el archivo. "
#: edit/editcmd.c:581 edit/editcmd.c:589 edit/editcmd.c:614 edit/editcmd.c:661
msgid " Delete macro "
@ -144,15 +144,15 @@ msgstr " Eliminar macro "
#: edit/editcmd.c:583
msgid " Cannot open temp file "
msgstr " Error al tratar de abrir el archivo temporal "
msgstr " Imposible abrir el archivo temporal "
#: edit/editcmd.c:591 edit/editcmd.c:652 edit/editcmd.c:709
msgid " Cannot open macro file "
msgstr " Error al tratar de abrir el archivo de macros "
msgstr " Imposible abrir el archivo de macros "
#: edit/editcmd.c:615
msgid " Cannot overwrite macro file "
msgstr " Error al sobrescribir el archivo de macros "
msgstr " Imposible sobrescribir el archivo de macros "
#: edit/editcmd.c:631 edit/editcmd.c:652
msgid " Save macro "
@ -359,7 +359,7 @@ msgstr " Insertar archivo "
#: edit/editcmd.c:2252
msgid " Cannot insert file. "
msgstr " Error al tratar de insertar el archivo "
msgstr " Imposible insertar el archivo "
#: edit/editcmd.c:2269
msgid " Sort block "
@ -383,11 +383,11 @@ msgstr " Ordenar "
#: edit/editcmd.c:2289
msgid " Cannot execute sort command "
msgstr " Error al tratar de ejecutar el comando \"sort\" "
msgstr " Imposible ejecutar \"sort\" "
#: edit/editcmd.c:2294
msgid " Sort returned non-zero: "
msgstr " \"sort\" regresє un valor distinto de cero "
msgstr " \"sort\" devolviє un error: "
#: edit/editcmd.c:2331
msgid "Error creating script:"
@ -881,7 +881,7 @@ msgstr "&Definido por el usuario:"
#: src/boxes.c:135
msgid "Listing mode"
msgstr "Modo de listado"
msgstr "Listado"
#: src/boxes.c:137
msgid "user &Mini status"
@ -1217,11 +1217,11 @@ msgstr " Nombre de archivo:"
#: src/cmd.c:302
msgid " Filtered view "
msgstr " Ver archivo (con filtro) "
msgstr " Ejecutar y ver "
#: src/cmd.c:303
msgid " Filter command and arguments:"
msgstr " Comando para filtrar (incluya argumentos):"
msgstr " Orden a ejecutar y argumentos:"
#: src/cmd.c:402
msgid "Create a new Directory"
@ -1313,15 +1313,15 @@ msgstr "&Completo"
#: src/cmd.c:915
msgid " Both panels should be in the listing mode to use this command "
msgstr " Ambos paneles deben estar en modo lista para poder usar este comando "
msgstr " Ambos paneles deben estar en modo listado para usar esta funciєn "
#: src/cmd.c:931
msgid " The command history is empty "
msgstr " La historia de comandos estс vacэa"
msgstr " La historia de єrdenes estс vacэa "
#: src/cmd.c:937
msgid " Command history "
msgstr " Historia de comandos "
msgstr " Historia de єrdenes "
#: src/cmd.c:976
msgid ""
@ -2265,11 +2265,11 @@ msgstr " Directorios virtuales (VFS) activos "
#: src/hotlist.c:589
msgid "Directory hotlist"
msgstr " Directorios favoritos "
msgstr " Favoritos "
#: src/hotlist.c:618
msgid " Directory path "
msgstr " Ruta del directorio "
msgstr " Ruta "
#: src/hotlist.c:621 src/hotlist.c:671
msgid " Directory label "
@ -2286,11 +2286,11 @@ msgstr " Nuevo "
#: src/hotlist.c:887
msgid "Directory label"
msgstr " Etiqueta del directorio:"
msgstr " Etiqueta:"
#: src/hotlist.c:887
msgid "Directory path"
msgstr " Ruta del directorio:"
msgstr " Ruta:"
#: src/hotlist.c:967
msgid " New hotlist group "
@ -2333,7 +2333,7 @@ msgstr " MC no pudo escribir al archivo ~/"
#: src/hotlist.c:1394
msgid " file, your old hotlist entries were not deleted"
msgstr " su lista de directorios favoritos anterior no fue borrada"
msgstr " la lista de favoritos antigua no fue borrada"
#: src/hotlist.c:1396
msgid " Hotlist Load "
@ -2573,15 +2573,15 @@ msgstr ""
#: src/learn.c:294
msgid "Press all the keys mentioned here. After you have done it, check"
msgstr "Presione todas las teclas de la lista y compruebe si alguna de ellas"
msgstr "Presione todas las teclas y compruebe si alguna no responde. Para"
#: src/learn.c:296
msgid "which keys are not marked with OK. Press space on the missing"
msgstr "no estс marcada con OK. Para definirla presione la barra espaciadora"
msgstr "redefinirla, pulse la barra espaciadora o haga clic con el ratєn"
#: src/learn.c:298
msgid "key, or click with the mouse to define it. Move around with Tab."
msgstr "en esa tecla o presione el mouse. Puede moverse con el tabulador."
msgstr "en ella. Use el tabulador para moverse."
#: src/main.c:465
msgid ""
@ -2622,7 +2622,7 @@ msgstr " El nuevo modo es \"%s\" "
#: src/main.c:953 src/main.c:980
msgid "&Listing mode..."
msgstr "&Modo de listado..."
msgstr "&Listado..."
#: src/main.c:954 src/main.c:981
msgid "&Quick view C-x q"
@ -2678,7 +2678,7 @@ msgstr "ver arc&Hivo..."
#: src/main.c:1010
msgid "&Filtered view M-!"
msgstr "ver archivo (con &Filtro)... M-!"
msgstr "e&Jecutar y ver... M-!"
#: src/main.c:1011
msgid "&Edit F4"
@ -2774,11 +2774,11 @@ msgstr "mostrar &Tama
#: src/main.c:1046
msgid "command &History"
msgstr "&Historia de comandos"
msgstr "&Historia de єrdenes"
#: src/main.c:1047
msgid "di&Rectory hotlist C-\\"
msgstr "directorios &Favoritos... C-\\"
msgstr "&Favoritos... C-\\"
#: src/main.c:1049
msgid "&Active VFS list C-x a"
@ -2854,7 +2854,7 @@ msgstr " &Archivo "
#: src/main.c:1104
msgid " &Command "
msgstr " &Comando "
msgstr " &Utilidades "
#: src/main.c:1107
msgid " &Options "
@ -3370,7 +3370,7 @@ msgstr ""
#: src/subshell.c:416
#, c-format
msgid "Cannot open named pipe %s\n"
msgstr "No pude abrir la tuberэa con nombre %s\n"
msgstr "Imposible abrir la tuberэa con nombre %s\n"
#: src/subshell.c:701
msgid " The shell is still active. Quit anyway? "
@ -3379,7 +3379,7 @@ msgstr " El shell todav
#: src/subshell.c:840
#, c-format
msgid "Warning: Cannot change to %s.\n"
msgstr "Cuidado: no pude cambiar a %s.\n"
msgstr "Cuidado: Imposible cambiar a %s.\n"
#: src/textconf.c:50
msgid "With builtin Editor\n"
@ -3447,7 +3447,7 @@ msgid ""
"Cannot open the %s file for writing:\n"
"%s\n"
msgstr ""
"No pude abrir el archivo \"%s\" para escritura:\n"
"Imposible abrir el archivo \"%s\" para escritura:\n"
"%s\n"
#: src/tree.c:648
@ -3500,7 +3500,7 @@ msgid ""
"Cannot write to the %s file:\n"
"%s\n"
msgstr ""
"No pude escribir al archivo %s:\n"
"Imposible escribir al archivo %s:\n"
"%s\n"
#: src/user.c:134
@ -3752,7 +3752,7 @@ msgstr "Formato"
#: src/widget.c:901
msgid " History "
msgstr " Histєrico "
msgstr " Historia "
#: src/win.c:121
msgid "Function key 1"
@ -4333,7 +4333,7 @@ msgid ""
"Cannot open tar archive\n"
"%s"
msgstr ""
"No pude abrir archivo de tipo tar\n"
"Imposible abrir archivo de tipo tar\n"
"%s"
#: vfs/tar.c:280